29786618 | 29786799
deptopromo.mujeryrn@uchile.cl

Libros y Guías

Installing community competencies for safer motherhood in Latin America.

AUTORAS/ES: Ortiz J, De Mucio , Sosa C, Mella M, Serruya S.

 
EDITORIAL: University of Technology Syndey
AÑO: 2025
IR AL LIBRO

190 años de la carrera de Obstetricia de la Universidad de Chile: Construyendo historia en la disciplina y en la formación de matronas y matrones 1834-2024

AUTORAS/ES: Jovita Ortiz Contreras, Lorena Binfa Esbir, Erika Carreño Campos, Marcela Díaz Navarrete, Patricia Elgueta Villablanca, Pablo Gálvez Ortega , Marcela Goldsack Ulloa, Maribel Mella Guzmán, Marisa Villagrán Becerra, Macarena Martínez Órdenes

 
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2024
IR AL LIBRO

Procesos de planificación curricular en educación en ciencias de la salud: desde un currículum eficaz a un currículum transformador: teoría y práctica

AUTORAS/ES: Marcela Antúnez Riveros , Camila Rojas Cáceres , Álvaro Besoain Saldaña , Martín Saavedra Campos

 
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2023
IR AL LIBRO

Diagnóstico rápido de los determinantes y factores contribuyentes al aumento de la mortalidad materna y perinatal durante la pandemia de COVID-19 en la región de América Latina y el Caribe

EDITORA: Participa prof. Jovita Ortiz, Marcela Díaz, Jael Quiroz, Claudia Cornejo, Maribel Mella, Marisa Villagrán y Rodrigo Neira.

 
EDITORIAL: UNFPA
AÑO: 2022
IR AL LIBRO

Policy Brief: Barreras para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad

EDITORA: Participa prof. Skarleth Muñoz L.
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2022
IR AL LIBRO

Buenas prácticas de parteras profesionales: en respuesta a la pandemia por COVID 19 en América Latina y El Caribe

EDITORA: Participa prof. asoc. Jovita Ortiz C.
EDITORIAL: UNFPA
AÑO: 2022
IR AL LIBRO

Policy Brief: La sobremedicalización del parto y nacimiento en Chile

AUTORES/AS: Lorena Binfa E., Pedro Crocco, Cristián Figueroa, Caridad Merino P., Rodrigo Neira, Loreto Pantoja Manzanarez, Michelle Sadler Spencer, Paulina Troncoso.
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2022
IR AL LIBRO

Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente

EDITORES: Pablo Gálvez y Carolina Ramírez
AUTORES: Marcela Díaz, Cecilia Estrada, Pablo Gálvez, Janet González, Patricio Lagar, Sebastián Mosquera, Rodrigo Neira, Carolina Ramírez y Marcela Vilca.
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2021
IR AL LIBRO

Guía de práctica clínica – Problema de Salud AUGE Nº54: Analgesia del Parto

Panel de Expertos/as
Participa Profesora Jovita Ortiz C.
EDITORIAL: MINSAL
AÑO: 2020
Ir a la Guía

Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018 

AUTORES/AS:
Artículo: derecho a salud y participación comunitaria: un paso hacia la inclusión de mujeres haitianas en recoleta, santiago chile 2017-2018: Viviana Riquelme Echeverría, Marcela Goldsack Ulloa, Alison Vargas Cordero, Therese Sene, Carolina Carstens Riveros.
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2020
Ir al libro

Kinesiología y discapacidad, perspectivas para una práctica basada en derechos.

AUTORES/AS:
Capítulo Sexualidad y Discapacidad: Jame Rebolledo y Bielka Carvajal.
EDITORIAL: Universidad de Chile
AÑO: 2020
Ir al libro

Procedimientos y técnicas en neonatología

AUTORES: Pablo Gálvez y Carolina Hermosilla
EDITORIAL: Mediterráneo
AÑO: 2019
Ir al libro

Competency-Based Education: Evaluation Strategies. Guide for instructors.

AUTORES: Patricia Elgueta V., Cecilia Estrada R., Pablo Gálvez O., Maribel Mella G. y Marisa Villagrán B.
PARTICIPAN: Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido, Escuela de Obstetricia Universidad de Chile, OPS, OMS Y CLAP/SMR
AÑO: 2019
IR AL LIBRO

Experiencias en Innovación Docente 2017.

AUTORES:

  • Ponencia: Incorporación de Talleres en Acción para el desarrollo de competencias genéricas, en la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Chile. Francisco J. Bustamante Toncio, Andrea A. Velásquez Muñoz, Maribel A. Mella Guzmán, Marisa Villagrán Becerra y Sussy L. Tapia Álvarez
  • Poster: Uso de video como metodología docente en estudiantes de primer año de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Año 2015. Cecilia E. Estrada Riquelme, Rosa M. Rodríguez Guerra, María E. Niklitschek Morales y Camila I. Rojas Cáceres.
  • Poster: Evaluación de uso de herramientas de U-Cursos en tres cursos de pregrado. Pablo F. Gálvez Ortega
  • Poster:  Necesidad de la transversalidad e inclusión temprana de los aspectos bioéticos y legales en la formación de estudiantes de Obstetricia y Puericultura. Maribel A. Mella Guzmán, Andrea A. Velásquez Muñoz, Erika R. Carreño Campo.

EDITORIAL: Universidad de Chile

AÑO: 2017
IR AL LIBRO

Norma General Técnica para la Atención Integral del Recién Nacido en la Unidad de Puerperio en Servicios de Obstetricia y Ginecología

AUTORES: Marcela Díaz N., Rosa Niño M., Paola Gaete H. y Pablo Gálvez O.
EDITORIAL: Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)
AÑO: 2017
IR AL LIBRO

Orientaciones técnicas para la atención en clínicas de lactancia materna

Participa en Colaboradora: Paola Gaete H.
EDITORIAL: Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)
AÑO: 2016
Ir al libro

Lactancia materna: contenidos técnicos para profesionales de la salud

Participa en Comité Editor: Rosa Niño M.
EDITORIAL: Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)
AÑO: 2010
Ir al libro

Manual de atención personalizada en el proceso reproductivo

Participa como Revisora: Rosa Niño M.
EDITORIAL: Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)
AÑO: 2008
Ir al libro